OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

OSPAT reafirma su compromiso con la salud de las mujeres en una nueva jornada “Octubre Rosa” encabezada por Carlos Felice

Volver atrás

En el marco del mes internacional de concientización sobre el cáncer de mama, OSPAT llevó adelante una nueva jornada de prevención y sensibilización el pasado jueves 23 de octubre, en el Auditorio Lex Tower de la Ciudad de Buenos Aires.


El encuentro reunió a profesionales de la salud, pacientes, familiares y comunidad, en una propuesta que combinó conocimiento médico, acompañamiento emocional y un mensaje claro: la prevención salva vidas.

La actividad fue encabezada institucionalmente por Carlos Felice, presidente de OSPAT, quien destacó el valor de la salud preventiva como política pública y como compromiso social:

“Cuidar la salud antes de que aparezca la enfermedad no es solo un principio médico, sino una forma de gestión y de presencia. La prevención es una manera de estar cerca de las personas”, subrayó.

Una jornada para aprender, compartir y acompañar

Durante el evento, OSPAT dio inicio a la jornada con una exposición sobre “La prevención como compromiso institucional”, subrayando la importancia de los chequeos periódicos y del trabajo conjunto entre obra social, profesionales y pacientes.


A continuación, la Dra. Cristina Portianko, médica ginecóloga y cirujana oncológica, presentó los avances en diagnóstico temprano y tratamientos conservadores.


También participaron la Dra. María Teresa García de Dávila y la Dra. Silvia Kasab, del Hospital Garrahan, quienes analizaron el rol de la comunidad médica y las redes de contención en la detección precoz del cáncer de mama.


Por su parte, la Lic. Natalia Casal, psicóloga del equipo interdisciplinario de OSPAT, desarrolló una charla sobre el acompañamiento emocional y psicológico en el proceso oncológico, destacando la importancia del vínculo humano durante el tratamiento.

La jornada contó con el testimonio de Valeria Scatularo, ex-paciente de cáncer de mama y un ejemplo de valentía y lucha de quien cursó esta enfermedad.

El cierre institucional estuvo a cargo del Dr. Carlos Felice, quien agradeció la participación de los profesionales y del público presente, resaltando la necesidad de seguir construyendo espacios de diálogo, educación y prevención en salud.

Prevención como eje permanente

La jornada “Octubre Rosa” se inscribe dentro de una línea sostenida de trabajo de OSPAT, que impulsa durante todo el año programas de atención primaria, chequeos preventivos y salud digital, como la plataforma Hola Doctor, que acerca la atención médica a cada afiliado sin barreras geográficas.


Estas acciones forman parte de la estrategia integral de la obra social, orientada a fortalecer la prevención como pilar de un sistema de salud más humano, eficiente y accesible.

OSPAT renueva así su compromiso con la salud de las mujeres y de toda la comunidad, promoviendo la detección temprana, la educación sanitaria y la empatía como parte esencial del cuidado integral.

También puede interesarte

Tips para cuidar tu voz: la importancia de la salud vocal

La voz es una de nuestras principales herramientas de comunicación. La utilizamos para trabajar, enseñar, cantar, socializar y expresar emociones. Sin embargo, pocas veces le…

Leer más

Adicciones modernas: alcohol, tabaco, juegos online y pantallas

Las adicciones no siempre se relacionan con sustancias. En la actualidad, las nuevas formas de dependencia también incluyen conductas que generan placer inmediato pero consecuencias…

Leer más

Carlos Felice y OSPAT impulsan una nueva jornada “Octubre Rosa” para reafirmar el compromiso con la prevención y la salud de las mujeres argentinas

En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, OSPAT —la Obra Social del Personal de la Actividad del Turf— realizará el…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?