OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

OSPAT participó de la 14ª Jornada FESS “La Salud de la Salud” con la presencia de su Presidente, el Dr. Carlos Felice

Volver atrás

El pasado 13 de noviembre, OSPAT formó parte de la 14ª Jornada FESS “La Salud de la Salud”, un encuentro organizado por la Fundación FESS que reunió a representantes del sector sanitario, instituciones académicas, obras sociales, prestadores y especialistas para reflexionar sobre los desafíos actuales del sistema de salud argentino.

Este espacio se ha consolidado como uno de los foros más relevantes para el intercambio de ideas, experiencias y perspectivas sobre el presente y el futuro de la salud en nuestro país. Cada edición propone un análisis profundo sobre el rol de los actores del sistema y las estrategias necesarias para garantizar un acceso equitativo, moderno y sostenible a la atención sanitaria.

En esta ocasión, OSPAT estuvo representada por su Presidente, el Dr. Carlos Felice, quien integró el panel “Recursos Humanos en la Salud”, uno de los ejes centrales de la jornada. Su participación aportó una mirada concreta y actualizada sobre la situación del trabajo sanitario, destacando la importancia de cuidar, valorar y acompañar a los profesionales que sostienen la atención de millones de personas.

Durante su intervención, el Dr. Felice subrayó que “cuidar la salud también implica cuidar a quienes cuidan”. Enfatizó la necesidad de fortalecer las condiciones laborales, promover la formación continua, impulsar modelos de gestión innovadores y avanzar hacia sistemas de salud que pongan a las personas —pacientes y profesionales— en el centro de cada decisión.

Para OSPAT, este enfoque es un compromiso diario. La Obra Social trabaja desde hace más de tres décadas con un objetivo claro: ofrecer una cobertura médica de calidad, accesible, humana y cercana, asegurando que cada afiliado encuentre respuestas concretas a sus necesidades de salud. Pero esa calidad solo es posible cuando existe un ecosistema sanitario sólido, integrado y capaz de acompañar a sus trabajadores.

La jornada permitió, además, compartir experiencias con otras instituciones y reflexionar sobre los desafíos comunes que atraviesan las organizaciones del sector. La transformación digital, la incorporación de nuevas tecnologías, la sostenibilidad económica, los cambios demográficos y el valor estratégico del talento humano fueron algunos de los temas centrales debatidos en el encuentro.

OSPAT agradece a la Fundación FESS por la invitación y por generar, una vez más, un espacio de diálogo constructivo que promueve la cooperación entre actores clave del sistema de salud. Estos encuentros fortalecen la capacidad colectiva de pensar soluciones, anticipar escenarios y trabajar por un sistema más equitativo, moderno y accesible para todas las personas.

Desde OSPAT, reafirmamos nuestro compromiso de seguir aportando una mirada integradora, humana y orientada al bienestar de nuestros afiliados y de toda la comunidad sanitaria. La salud es un desafío compartido, y jornadas como esta nos recuerdan que el camino se construye juntos.

OSPAT — Tu salud, nuestra prioridad.

También puede interesarte

OSPAT recibe el Premio Brigadier 2025 como Mejor Obra Social Sindical

OSPAT fue distinguida con el Premio Brigadier 2025 a la Mejor Obra Social Sindical, uno de los reconocimientos más destacados que se entregan cada año…

Leer más

Día Mundial de la Diabetes: detectar a tiempo para vivir mejor

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que invita a reflexionar sobre una enfermedad silenciosa que afecta a…

Leer más

Salud emocional en familia: cuando cuidarnos también es acompañarnos

La salud emocional no es solo una cuestión individual. Se construye, se contagia y se sostiene en los vínculos. Y la familia, con todas sus…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?