OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

OSPAT se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Volver atrás
Campaña lactancia materna ospat

Comenzó agosto y con él la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Bajo la consigna «Dar la teta es nutrir, proteger, amar», OSPAT se suma a esta campaña anual con una serie de piezas de comunicación para redes sociales. Los mensajes enfatizan la asociación de conceptos como nutrición, salud y afecto que representa el acto de amamantar. Al dar la teta, la mamá no sólo provee de alimento sino que crea un lazo de amor muy fuerte que ayuda a proteger al bebé tanto física como mentalmente.

La leche materna es el primer alimento natural de los niños. Proporciona toda la energía y los nutrientes que los bebés necesitan durante sus primeros meses de vida. La OMS recomienda comenzar el amamantamiento durante la primera hora de vida y sostener la lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad. Esto significa proporcionar al bebé únicamente leche materna sin otros alimentos o bebidas, ni siquiera agua.

Beneficios de la lactancia

Son múltiples los beneficios de la lactancia materna, entre los que se destaca promover el desarrollo sensorial y cognitivo del bebé. Además, lo protege de enfermedades infecciosas y crónicas como catarros, meningitis, otitis, bronquiolitos, neumonía y diarrea. La leche materna es considerada la primera vacuna.

La lactancia natural no solo garantiza el buen desarrollo del bebé. También aporta numerosos beneficios a la salud y el bienestar de la madre. Ayuda, por ejemplo, a espaciar los embarazos, y disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario.

La campaña de OSPAT se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, iniciativa que se propone potenciar los esfuerzos de los distintos países para generar conciencia sobre los beneficios que la leche aporta a los bebés del momento del nacimiento.

BEBE AMAMAN

También puede interesarte

OSPAT, salud sustentable: el compromiso detrás del Sello Verde de Doc24

El cuidado del ambiente es, cada vez más, parte integral del cuidado de la salud. En ese camino, OSPAT da un paso firme al recibir…

Leer más

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

Por qué los chequeos regulares pueden salvar vidas y cuándo consultar al urólogo Aunque suele ser un tema rodeado de silencios y tabúes, el cáncer…

Leer más

OSPAT estará presente en ExpoMEDICAL 2025: salud y cercanía en el mayor evento del sector

OSPAT estará presente en ExpoMEDICAL 2025: salud y cercanía en el mayor evento del sector Del 24 al 26 de septiembre, OSPAT dirá presente en…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?