OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

¿Qué es el traspaso fraudulento de obra social?

Volver atrás
Lapicera y mano completando formulario

¿A que se llama traspaso fraudulento de obra social? Se trata de una estafa a los beneficiarios de las obras sociales en Argentina consistente en:

  • Cambiar la obra social del beneficiario contra su voluntad y sin su consentimiento.
  • En una maniobra que atenta contra el espíritu de lo que se conoce como «libre ejercicio de opción de cambio» (basado en la elección voluntaria y expresa).

Debido a este tipo de abusos del sistema que estaban produciéndose recientemente Argentina resolvió una vía rápida y digital para favorecer la reversión segura de estos cambios involuntarios.

Anulación de obra social on-line

Recientemente el Estado Nacional disponibilizó una nueva herramienta digital gratuita para Anular una opción de cambio al momento de identificar que se ha sido víctima de una estafa de este tipo. Es de esperar que esto detenga o disuada a los estafadores del sistema y los traspasos fraudulentos.

Si fuiste víctima de esta situación y querés Anular una opción de cambio podés ingresar y solicitarlo vos mismo. Si encontraras dificultades, no dejes de comunicarte con nosotros para que podamos asistirte en el trámite.

.
.

Traspasos fraudulentos ¿qué pasaba antes de octubre 2020?

El traspaso fraudulento de obra social antes de la Resolución Nº 1216/2020 – SSSALUD  era una técnica que se había incrementado entre 2018-2020. Consistía en engañar a la persona afiliada a través de llamados telefónicos o agentes en la calle traspasándola a otra obra social contra su voluntad mediante una firma en documentos impresos.

Este engaño se produjo con mucha intensidad en varias ciudades del país. Por ejemplo, entre los afiliados de OSPAT se detectaron numerosos damnificados con esta maniobra.

La sugerencia en ese caso era: ¡No firmes nada sin estar seguro! Por eso sugerimos oportunamente:

  • No firmes nada sin estar seguro.
  • Estate alerta cuando te llegan llamados o visitas a tu domicilio o a tu trabajo con estos pretextos:
  • Solicitud de DNI y Recibo de Sueldo con motivo de supuestos “reempadronamientos”.
  • Cambios de credenciales que NO dicen “OSPAT».

Para evitar Traspasos Fraudulentos, recordá:

✅ No cedas tu información personal sensible a otras personas.

✅ Aún hoy, si te llaman o visitan en tu domicilio, desconfiá. No brindes información personal ni llenes/completes/firmes formularios sin estar seguro.

✅ Si recientemente te ha ocurrido algo similar o tenés dudas, o querés obtener más información sobre este tema, comunicate de lunes a viernes a la línea gratuita 0800 999 1656 disponible las 24hs. También podés dejarnos un mensaje ahora aquí: Escribinos.

✅ Una vez que sos afiliado, tu obra social no solicita recibos de sueldo.

✅ En caso de reemplazar tu credencial, siempre se reemplazará por una credencial de OSPAT.

¿Tenés más dudas sobre este tema? Comunicate con nosotros.

También puede interesarte

Tips para cuidar tu voz: la importancia de la salud vocal

La voz es una de nuestras principales herramientas de comunicación. La utilizamos para trabajar, enseñar, cantar, socializar y expresar emociones. Sin embargo, pocas veces le…

Leer más

Adicciones modernas: alcohol, tabaco, juegos online y pantallas

Las adicciones no siempre se relacionan con sustancias. En la actualidad, las nuevas formas de dependencia también incluyen conductas que generan placer inmediato pero consecuencias…

Leer más

Carlos Felice y OSPAT impulsan una nueva jornada “Octubre Rosa” para reafirmar el compromiso con la prevención y la salud de las mujeres argentinas

En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, OSPAT —la Obra Social del Personal de la Actividad del Turf— realizará el…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?