OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Cuando el deporte incluye, la comunidad crece

Volver atrás

Responsabilidad social y trabajo territorial.

El deporte tiene una capacidad única: transformar realidades. En cada cancha, en cada entrenamiento y en cada encuentro comunitario, se siembra algo más que habilidad física: se construye identidad, pertenencia y bienestar.

En Santa Fe, esa transformación se vive de cerca gracias al trabajo conjunto entre OSPAT y el Club Atlético Unión, una alianza que pone a las personas en el centro, impulsando el deporte como herramienta de inclusión y desarrollo social.


De la cancha al barrio: el deporte como puente

El impacto del deporte va mucho más allá del resultado de un partido. En los barrios, en los clubes y en las escuelas, la práctica deportiva se convierte en un espacio de encuentro y contención, donde se fortalecen vínculos y se promueven valores como el respeto, la solidaridad y la igualdad.

OSPAT acompaña al Club Unión en diferentes programas que buscan acercar oportunidades de actividad física, controles médicos y educación en salud a la comunidad santafesina. Estas acciones conjuntas reflejan una convicción compartida: el acceso a la salud y al bienestar debe ser equitativo y universal.

“Cada vez que un chico o una chica encuentra en el deporte un lugar de pertenencia, estamos construyendo una sociedad más justa y más saludable”,
destacó el Dr. Carlos Felice, presidente de OSPAT.


Iniciativas que suman inclusión y bienestar

Desde jornadas deportivas abiertas hasta campañas de prevención, el trabajo territorial se multiplica a través del deporte.
Entrenadores, médicos, familias y voluntarios colaboran para que cada espacio deportivo sea también un espacio de cuidado.

En los últimos años, OSPAT y Unión fortalecieron su compromiso con programas orientados a:

  • Promover la actividad física en niños y adolescentes, como medio de desarrollo integral.

  • Garantizar el acompañamiento médico preventivo, con controles de salud y orientación nutricional.

  • Fomentar el acceso equitativo al deporte, especialmente en sectores vulnerables.

  • Impulsar valores de convivencia, como el juego limpio, la empatía y la cooperación.

Cada acción representa un paso más hacia una comunidad más activa, consciente y solidaria.


Voces que inspiran

Para muchos jóvenes santafesinos, el club no es solo un lugar de entrenamiento: es una segunda casa.
Historias de superación, compromiso y compañerismo atraviesan las categorías formativas, reflejando cómo el deporte puede cambiar destinos.

“En Unión aprendí que no importa ganar o perder, sino crecer como persona y ayudar al otro”,
cuenta Agustina, integrante de una de las escuelas deportivas del club.

Estas experiencias muestran que la inclusión se vive día a día, cuando alguien encuentra su lugar en un equipo, descubre sus capacidades y siente el respaldo de una comunidad que lo acompaña.


Un compromiso que trasciende el deporte

La alianza entre OSPAT y el Club Unión de Santa Fe es una apuesta a largo plazo, basada en una visión común: la salud y la educación en valores son pilares del desarrollo social.

Promover el deporte como motor de integración no solo mejora la calidad de vida, sino que fortalece el tejido humano que sostiene a una comunidad.
Porque cuando el deporte incluye, todos crecen: los clubes, las familias y la sociedad en su conjunto.

OSPAT — Salud y comunidad en movimiento.

También puede interesarte

Comer con conciencia: el poder de elegir lo que nos nutre

Comer es mucho más que satisfacer una necesidad biológica. Es un acto cotidiano que puede ser placer, costumbre, refugio o incluso una forma de comunicación…

Leer más

Dormir bien también es salud

Dormir bien no es un lujo: es una necesidad biológica tan importante como alimentarse o respirar. Sin embargo, en un mundo que valora la productividad…

Leer más

Chequeos que salvan vidas: el poder de la prevención a tiempo

Hay algo profundamente humano en la idea de posponer. Posponemos llamadas, decisiones, conversaciones y, muchas veces, también el cuidado de nuestra salud. Pensamos que “no…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?