OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

OSPAT avanza con la integración de sus redes de salud

Volver atrás

El pasado viernes 6 de mayo se realizó en la ciudad de Mendoza una fructífera jornada de trabajo de la que participaron el presidente de OSPAT, Carlos Felice, junto con los referentes de las redes prestadoras de salud más importantes de la obra social, José Luis Sánchez Rivas (ACLISA), Miguel Rodríguez (CONSALUD SAN JUAN), Claudio Ponce (NATIVUS), Juan Gras y Guillermo Andali (PRIVERAL), y Manuel Cadenas (VIASANO).

Esta fue la segunda de una serie de reuniones organizadas para lograr una mayor integración de las redes de salud locales, con miras a ampliar y cohesionar la red de salud OSPAT. De esta manera se busca mejorar la calidad en la atención y los servicios que brinda la obra social, además de fortalecer la posición de todos los actores frente a los desafíos que plantea el sistema de salud en Argentina.

En este sentido, Carlos Felice señaló que “nunca tuvimos una oportunidad tan puntual como ésta de poder integrarnos como red. Estamos en un ámbito de trabajo donde contamos con la confianza de muchos años y la experiencia del  trabajo conjunto entre los equipos. Hoy tenemos el desafío de integrarnos en esa red y dejar de funcionar como compartimentos estancos”, concluyó enfático.

Cabe señalar la coincidencia de todos los presentes al destacar como fortaleza importante la alianza prestador/financiador que constituye el modelo de gestión OSPAT, especialmente a la hora de hacer frente a las amenazas de una coyuntura tan desfavorable como la actual. Asimismo, subrayaron los casi 30 años de trayectoria  que avalan la eficiencia y fiabilidad de la Obra Social.

De la jornada participaron también los coordinadores de OSPAT Central junto con los equipos de trabajo de Consalud San Juan, ACLISA y Delegación Mendoza, quienes avanzaron con la definición de una agenda de reuniones operativas para facilitar la coordinación entre las diversas áreas.

Las redes integradas de salud implican una conducción centralizada de diversos agentes, con modelos de gestión y atención comunes, lo cual conlleva esfuerzos importantes en términos de unificación de criterios, procedimientos y sistemas  informáticos. En la definición de estos consensos se buscará avanzar en los próximos encuentros.

También puede interesarte

Planes higiénico-dietéticos de OSPAT: el acompañamiento nutricional como parte del cuidado integral

En el marco de la campaña APPS, OSPAT presenta sus planes higiénico-dietéticos, un programa personalizado que combina alimentación saludable, actividad física y seguimiento profesional para…

Leer más

Sabías que…? Curiosidades médicas que sorprenden y cuidan tu salud

La medicina no solo se trata de diagnósticos y tratamientos. También está llena de datos curiosos que nos ayudan a comprender mejor cómo funciona nuestro…

Leer más

Nueva Implementación de Coseguros del Mes de Noviembre 2025

Te compartimos el listado de Coseguros actualizados al mes Abril 2025, con aplicación a nivel nacional para nuestra atención Free Download WordPress ThemesDownload WordPress ThemesDownload…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?