OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Comodoro Rivadavia: crisis sanitaria por casos de gastroenteritis

Volver atrás
casa con piso sucio

Ignacio Hernández, ministro de Salud de Chubut, sostuvo que en la ciudad de Comodoro Rivadavia se detectaron en los centros de evacuados nuevos casos de gastroenteritis en la población, que se suman a los diagnosticados la semana pasada: «la falta de agua de calidad nos está empezando a traer algunos problemas de gastroenteritis, vamos a ver si lo podemos seguir trabajando y minimizarlo», dijo.

El director de Emergencias Sanitarias, Claudio Maza, quien se encuentra trabajando con los equipos de Salud en Comodoro Rivadavia descartó estar frente a una epidemia, pero insistió en la necesidad de profundizar acciones preventivas. “Dependemos de todos para que no aparezcan o tengan el menor impacto posible”, resumió.

El agua para que sea segura tiene tres maneras de potabilizarse:*
  • hirviéndola tres minutos
  • colocando dos gotas de lavandina por cada litro y
  • utilizando una pastilla cada tres litros (no cada cinco) en la particulares de emergencia de esta ciudad.

(*Información provista por el Ministerio de Salud local)

En cuanto al manejo de residuos se sugirió que se utilicen recipientes con tapa y que el depósito no sea discrecional, sino respetando el cronograma de la empresa recolectora.

En cuanto a la manipulación de animales muertos se sugiere utilizar guantes de goma impermeables, de ser posible una doble bolsa e informar al municipio para su posterior retiro.

A su vez el secretario de Salud municipal Carlos Catalá reforzó aspectos vinculados con el racionamiento del agua de red hasta el restablecimiento total del servicio.

“Lo que viene de la red debe utilizarse en la higiene personal y la elaboración de alimentos. Tratemos de cuidar el agua para eso”.

Destacó la tarea integrada que se despliega en los Centros de Asistencia como también la provisión de medicamentos por vía aérea debido al cierre de las rutas.

Finalmente Luis Cisneros, director del hospital Regional, remarcó la operatividad de la Salud Pública con guardias y quirófanos en funcionamiento.

Se atendieron casos de hipotermia vinculados con la inundación con una baja asistencia en guardia incluyendo 78 consultas en adultos con 6 internaciones y 3 en cirugía más 38 pediátricas incluyendo un caso de abdomen agudo y otros de intoxicaciones con monóxido de carbono.

También puede interesarte

Sabías que…? Curiosidades médicas que sorprenden y cuidan tu salud

La medicina no solo se trata de diagnósticos y tratamientos. También está llena de datos curiosos que nos ayudan a comprender mejor cómo funciona nuestro…

Leer más

Nueva Implementación de Coseguros del Mes de Noviembre 2025

Te compartimos el listado de Coseguros actualizados al mes Abril 2025, con aplicación a nivel nacional para nuestra atención Download WordPress ThemesPremium WordPress Themes DownloadDownload…

Leer más

La nueva era de la salud preventiva: OSPAT impulsa la campaña APPS

OSPAT lanza APPS, un programa de Atención Primaria y Preventiva de la Salud que transforma la manera de cuidar tu bienestar con herramientas personalizadas, acompañamiento…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?