OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

¿Sabías que Argentina cuenta con un Programa Nacional de Telesalud Pediátrica?

Volver atrás
escritorio médico

A través de una plataforma conectada a internet los hospitales de Argentina pueden gestionar consultas, transferir estudios y administrar calendarios en el marco de una iniciativa estatal de salud pública pediátrica.

Se trata del Programa Nacional de Telesalud Pediátrica lanzado hace unos meses que, en una primera etapa, se puso en marcha en ocho establecimientos sanitarios de la provincia de Jujuy y Buenos Aires, en conjunto con el Hospital Garrahan. Se prevé próximamente la incorporación de hospitales y puestos sanitarios de Salta, Tucumán y Santiago del Estero.

El programa se extenderá este año a 75 hospitales de 12 provincias y en 2018 estarán ya incorporadas 23 provincias, conformando una red de 225 centros de salud.

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, subrayó que el objetivo es «beneficiar a la gente y que los pacientes no tengan que recorrer miles de kilómetros para recibir atención médica».»Con esto damos una solución directa al ciudadano, que es lo que nos pide el Presidente a cada área de Gobierno», agregó.

Más detalles de la plataforma on line

La plataforma online permite realizar consultas a distancia asincrónicas -diferidas en el tiempo- con plazos de hasta 72 horas para dar respuesta, y sincrónicas, en tiempo real.

Para ello se establecieron estándares internacionales de ciberseguridad y de respeto al derecho de confidencialidad y privacidad de los pacientes.

La plataforma, además, integró los equipos de videoconferencia existentes con los nuevos, a su vez coordina los calendarios y agendas de los consultorios virtuales y posibilita que la consulta esté permanentemente disponible para todos los actores intervinientes.

El programa fue diseñado por un equipo de más de 80 profesionales de los Ministerios de Salud y de Modernización, el Hospital Garrahan y la empresa estatal de soluciones satelitales ARSAT.

La tarea conjunta permitió sistematizar los procesos de asistencia sanitaria a distancia, crear diferentes niveles telemédicos para categorizar los establecimientos de salud y organizar la red nacional interhospitalaria.

El Programa Nacional de Telesalud Pediátrica fue presentado por el Gobierno en noviembre del año pasado.

PENSAR SALUD

También puede interesarte

OSPAT recibe el Premio Brigadier 2025 como Mejor Obra Social Sindical

OSPAT fue distinguida con el Premio Brigadier 2025 a la Mejor Obra Social Sindical, uno de los reconocimientos más destacados que se entregan cada año…

Leer más

OSPAT participó de la 14ª Jornada FESS “La Salud de la Salud” con la presencia de su Presidente, el Dr. Carlos Felice

El pasado 13 de noviembre, OSPAT formó parte de la 14ª Jornada FESS “La Salud de la Salud”, un encuentro organizado por la Fundación FESS…

Leer más

Día Mundial de la Diabetes: detectar a tiempo para vivir mejor

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que invita a reflexionar sobre una enfermedad silenciosa que afecta a…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?