OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Violencia de Género

Volver atrás

La Ley 26.485 establece un marco legal para prevenir, sancionar y erradicar la violencia por razones de género en todos los ámbitos donde se desarrollen las relaciones interpersonales, garantizando la protección integral de quienes la padecen.

Se entiende por violencia contra las mujeres toda conducta, acción u omisión, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, que afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal…

 

Tipos de violencia de género

La Ley 26.485 reconoce distintos tipos de violencia, entre ellos:

  • Física: Cualquier agresión que cause dolor, daño o ponga en riesgo la integridad corporal.
  • Psicológica: Acciones que afectan la autoestima, la autonomía o el bienestar emocional mediante amenazas, acoso, manipulación, humillación o aislamiento.
  • Sexual: Toda vulneración del derecho a decidir libremente sobre la vida sexual o reproductiva, incluyendo coerción, abuso, trata, explotación o acoso.
  • Económica y patrimonial: Acciones que buscan afectar la independencia económica, como la privación de recursos, la destrucción de bienes o la limitación del acceso al dinero.
  • Simbólica: La reproducción de estereotipos que refuerzan la desigualdad y la subordinación de las mujeres y diversidades en la sociedad.

 

¿Necesitás ayuda o conocés a alguien que la necesite?

Si estás atravesando una situación de violencia o conocés a alguien que la sufra, podés comunicarte con:

  • Línea Nacional 144 (Atención las 24 hs, todos los días)
  • Línea CABA 137 (Atención las 24 hs, todos los días)
  • WhatsApp: 11 2771-6463

Si tu integridad física está en peligro, llamá al 911.

Para más información, ingresá a: www.argentina.gob.ar/generos/linea-144

 

Acompañamiento y asesoramiento en Ospat 

En Ospat, creemos en la importancia de un entorno libre de violencias y brindamos información y acompañamiento. Podés contactarnos a través de:

  • Correo: autorizaciones@ospat.com.ar
  • Teléfono: 08009991656 las 24HS
  • Horario: Lunes a viernes

También puede interesarte

¿Cómo detectar los síntomas de la diabetes tipo 2?

Fatiga, visión borrosa y más: señales silenciosas que conviene no pasar por alto La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades crónicas más frecuentes…

Leer más

OSPAT, salud sustentable: el compromiso detrás del Sello Verde de Doc24

El cuidado del ambiente es, cada vez más, parte integral del cuidado de la salud. En ese camino, OSPAT da un paso firme al recibir…

Leer más

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

Por qué los chequeos regulares pueden salvar vidas y cuándo consultar al urólogo Aunque suele ser un tema rodeado de silencios y tabúes, el cáncer…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?